El alumnado de 5º de primaria visita el Museo de Escultura y descubre que entre esculturas, pinturas y saldas hay innumerables libros que acompañan a diferentes personajes.
Una vez en el colegio ponen a prueba su ingenio y vocabulario nuevo y crean historias increíbles como la que sigue:
«De vuelta a Egipto»
Había una vez en Egipto una momia que había resucitado en la época de los judíos. Esa momia se quedó impactada al oir los nuevos inventos como el pergamino, la pluma, la tinta (que estaba en los tinteros), libros, cálamos (que seguían ahí)…
Mientras viajaba se encontró con San Luis de Tolosa y se fijó en su báculo y mitra.
Siguió su camino y se encontró con un león que tenía clavada una astilla. Lo siguió y llegó a un lugar donde se encontraba San Jerónimo, el escritor – copista, y creyendo que era una comida se comió una agalla y acabó un poco mal, como si se hubiera clavado un estilete.
Luego se encontró con un hombre que le pidió que iluminara un libro con un pincel, le llevó a una biblioteca para que lo iluminara.
Después siguió su viaje y se quedó fascinado con un artesonado y sillería junto a una escultura de una mujer con un libro en alabastro.
Al final de su viaje pudo descansar de la misma manera que los antiguos estudiantes del edificio en una de sus celdas esperando nuevas aventuras.