Fechas para la solicitud de plaza escolar: 17 de marzo al 10 de abril de 2023 hasta las 14:00 h
El centro abrirá los días 30, 31 de marzo, 3, 4 y 5 de abril de 10 h a 13 h para recoger sus solicitudes.
Recuerden que deben aportar la fotocopia del libro de familia completo.
En este artículo encontrarán toda la información necesaria, así como las actualizaciones de la misma que se vayan publicando. Si tienen cualquier duda y desean que nos pongamos en contacto con usted, rellene el formulario de contacto localizado al final de la página o pinchando en el siguiente enlace.
Se adjunta el formulario en blanco para solicitar plaza escolar para el curso 2023/2024. Sin embargo, salvo causas muy excepcionales, dicha solicitud se debe cumplimentar en la aplicación del Portal de Educación y presentarse ÚNICAMENTE en el Centro de primera opción.
Calendario
Presentación de la solicitud
Formulario de solicitud de la plaza escolar
Declaración responsable. Firma de un único progenitor
Deberán presentar y firmar esta Declaración jurada en el caso de que la solicitud esté firmada únicamente por un progenitor (salvo en el caso de familias monoparentales) y no se presente sentencia judicial o convenio regulador en el que se justifique la pérdida de la patria potestad del que no ha firmado.
Normativa de aplicación para 1º Ciclo Educación Infantil
Normativa de aplicación resto de etapas
Adjudicación de solicitudes
Listado de vacantes
Sorteo para caso de empates
Baremación
Criterios de baremación
Zonificación
Adscripciones y Tipificaciones
Horario de atención
La secretaría del centro estará abierta de lunes a viernes de 8:30 h a 12:30 h, para recoger las solicitudes de plaza escolar, excepto los miércoles que el horario de atención es de 16 h a 18h.
El día 10 de abril, como establece la normativa, se recogerán las solicitudes hasta las 14 h.
Si no pueden ajustarse al horario indicado, pónganse en contacto con la secretaría del centro para concertar una cita.
Documentación a aportar en la solicitud
Todas las solicitudes de plaza escolar deberán presentar fotocopia del libro de familia completo o certificado del registro civil.
En caso de tener condición de familia numerosa, víctima de violencia de género o víctima de terrorismo únicamente deberán aportar documentación en el caso de que esta condición no esté reconocida por la Comunidad Autónoma de Castilla y León o en caso de que no autoricen a la Junta de Castilla y León a la consulta de los datos.
Si lo desean, pueden consultar el portal de Educación de la Junta de Castilla y León.